miércoles, 30 de diciembre de 2020

Tartaletas de salmón ahumado

 

Unas lonchas de salmón ahumado, se extienden y se rellenan con atún, palitos, huevo duro rallado y mayonesa

También se puede poner en tartaletas, o a modo de ensalada con trocitos de lechugas variadas, en recipientes individuales 


BROCHETAS DE LUBINA Y CALABACÍN CON SALSA DE MELOCOTÓN

 

Filetes de lubina cortados a tacos

calabacín cortados a tacos no muy grandes

Puede ponerse también rodajas de cebolla

Se pone todo en una barilla y a la plancha. Se sirven acompañado de la salsa.

salsa de melocotón

4 melocotones

50grs de panceta

1/2 l de caldo

vinagre Módena

sal y pimienta

Se tritura todo. 

POLLO AL AJILLO Y LIMÓN



4 cuartos de pollo

1 cebolla

4 patatas pequeñas

1 calabacín

1 cabeza de ajos

1 limón

1 vaso de vino blanco (220ml)

sal, pimienta negra, orégano y aceite de oliva.

Al horno 80min a 200º. Los últimos 20 min con ventilador









FLORES DE SEMANA SANTA

 4 huevos

200grs de harina

1 vaso de leche

una pizca de sal

Se bate todo junto . Se cogen con el molde y se fríen en aceite hirviendo. Se espolvorea azúcar por encima.

Típicas de semana santa


ROLLETES DE VINO Y ANÍS

6 huevos

6 gaseosas

1 vaso de leche

1 vaso de aceite

1 vaso de azúcar

1/2 vaso de vino blanco

1/2 vaso de anís

ralladura de limón


Recetas manchegas

 https://www.manchajucarcentro.com/la-comarca/gastronomia/  recetas Mancha Júcar


https://www.casasruralesriojucar.es/albacete-recetas-guisos-sabores/      muchas recetas manchegas  RECETAS DE LA PROVINCIA DE ALBACETE, GUISOS CON SABORES


https://santacruzycomarca.wordpress.com/salado-16/  


http://www.sisante.info/gastronomia.htm

AJO-PAN  -Ajo Arriero, ajo mortero

Ingredientes: ajos, bacalao, patata, miga de pan y aceite.

Elaboración: Se cuece el bacalao con una patata en bastante agua. En un mortero se machacan dos o tres dientes de ajo y una vez machacado se le añade una patata, la miga de un pan (aproximadamente) se le añade el agua de haber cocido el bacalao y se cubre con un paño durante unos minutos para que absorva el agua.

Una vez hecho esto se le va añadiendo aceite poco a poco y se le va dando vuelta con el mazo del mortero hasta que quede como una mahonesa espesa.

Cuando se ha terminado de hacer la masa se le añaden trocitos de bacalao desmenuzado y se mezclan con la masa. Finalmente se adorna con huevos cocidos y se come con la corteza del pan.

"ARRUGAO"

Ingredientes: guijas, bacalao, ajos, aceite, tomate seco, laurel, huevos cocidos y pimentón.

Elaboración: La noche anterior se ponen las guijas en remojo. Se asa el bacalao y en una cacerola se ponen a cocer las guijas, el bacalao, unos dientes de ajo, aceite, tomate seco, el laurel y el pimentón.

Cuando están cocidas las guijas se le añade a la salsa unos huevos cocidos.

CALDERETA

Ingredientes: carne de cordero desmenuzada, ajos, cebolla, tomate, pimiento, vino blanco, aceite, sal y laurel.

Elaboración: Se ponen todos estos ingredientes juntos y se deja que se vayan cociendo poco a poco hasta que se queden en su jugo.

GACHAS

Ingredientes: panceta, ajos, higado de cerdo, chorizo, harina de almortas, aceite, sal, pimentón y oregano.

Elaboración: en una sartén se frie la panceta, el higado y el chorizo. Estos se apartan y en ese mismo aceite se frien bastantes ajos. Se echa la harina de almorta en el aceite y se rehoga bien. Una vez rehogada la harina se le añade el pimentón, posteriormente se le añade el agua poco a poco hasta que la harina cueza. Una vez hecho esto se le añade el higado de cerdo machacado hasta que hierva. Finalmente se le añade oregano por encima. El chorizo y la panceta quedan como segundo plato. También sugerimos acompañar las gachas con guindilla en vinagre.

 DIENTES DE VIEJA

Ingredientes: huevos, harina, azúcar o miel, aceite.

Elaboración: Construir las "bolas" (dientes) amasando la harina con un poco de agua. Con el aceite no muy "fuerte" ir dejando caer las tiras de las bolas a la sartén, cortándolas con unas tijeras. Freir hasta dorar. Sacar y poner en recipiente agujereado para escurrir el aceite. Deshacer el azúcar o miel "a punto de caramelo" (que no se queme). Introducir en el azúcar las bolas y darles bien vuelta. Construir el rollo. Adornar con nata o clara de huevo batida con azúcar. Presentar.

GUIJAS en AJO CLARO

Se ponen en remojo toda la noche. Con el agua caliente se ponen en la olla. Se añade ajos, cebolla, tomate seco o maduro troceado, pimentón y aceite crudo. Opcional, espinacas, chorizo troceado. Se dejan cocer 

Arrugao de guijas

Y la primera vez que yo las hago. Estaban riquísimas y no llevan ningún trabajo. Ingredientes, guijas que pondremos en remojo la noche anterior, bacalao, ajos, aceite y tomate seco. Ponemos en la cacerola. Las guijas, un chorrito de aceite crudo, pimentón, laurel, el tomate seco y a cocer .Por otra parte asamos en una sartén los ajos y el bacalao, (el bacalao dos trocitos pequeños ) y lo agregamos a todo lo demás hasta que se cuezan. Para finalizar ponemos dos huevos cocidos troceados.


otra receta  https://jolineeses.blogspot.com/2019/11/guijas.html?spref=pi

400gr de alubias guijas, 3 chorizos, tacos de jamón serrano, 2 guindillas, ramas de poleo, sal, agua.

 Las guijas se ponen a remojo toda la noche. En una olla se echa todos los ingredientes, las guijas, chorizos, trozos de jamón, las guindillas, poleo, sal y cubrimos de agua. Tapamos la olla y ponemos a cocer una hora mas o menos o hasta que estén las guijas blanditas. 

https://cookpad.com/es/recetas/129021-huevos-con-guijas?via=search&search_term=guijas

https://jolineeses.blogspot.com/2019/11/guijas.html?spref=pi


sábado, 26 de diciembre de 2020

"COQUETES EN PESOLS I SOBRASÁ, I PESOLS I TONYINETA EN OLI

 Ingredients:

800 gr. De farina de blat, got i mij de cerveza, got i mij d'oli de girasol i una culleraeta i mija(cafe) de sal.

Mesclar els ingredients i amasar fins que s'integren i es quede la masa elastica.

Per al farssit: 1 kg de pesol ( bolsa congelats), 2 cebes tendres mijanes, 2 o tres llonganisetes blanques a trossets, una lletuga xicoteta a trosets i sal.

Sofregir am 4 o 6 cullerades soperes d'oli d'oliva, les trossets de llonganisa, la ceba tendra talladeta xicoteta,sal, cuant estiga la ceba blaneta, li poses els pesols, i la lletuga, tapes i deixes a foc mijá fins que estiga poxaet. Apartes i deixes gelar, per poder farsir les coquetes, mesclant unes en pesol i tonyineta en oli, i altres en pesol i sobrasá.

Posem paper de for a les llandes de forn, untem en ou batut, punxem les coquetes per damunt en un tenedoret, i al forn 180 graus calor dalt i baix, 30 o 35 minuts, vigilar, cuant estiguen doradetes

lunes, 14 de diciembre de 2020

Bacalao fresco al pil pil

                                 

 Mi primer bacalao al pil pil!!! y estaba bastante bueno!!

2 Filetes de bacalao fresco, o desalado

aceite de oliva virgen o extravirgen

varios diente de ajos cortados en laminas longitudinales

En una sartén o cazuela que no se pegue poner el aceite, que cubra la base. Cuanto más aceite haya, más salsa conseguiremos. Se enciende el fuego y se echan los ajos en láminas. Se les da unas vueltas y se retiran antes de que se tuesten.

Entonces se ponen los lomos de bacalao en el aceite. 

Hay que ir moviendo la sartén constantemente pero sin que llegue a freírse. Si se calienta se aparta y se sigue moviendo la sartén, de manera que se vaya batiendo el jugo que deja el bacalao con el aceite. 

Poco a poco vas viendo como hace burbujas(sin que llegue a freírse) y vaya cogiendo un color verdoso la salsa. Con la cuchara ir poniendo un poco de salsa por encima del bacalao para que se haga por arriba también. Apartar del fuego la sartén tantas veces como sea necesario. 

Debe quedar como un all i oli.

Un truco para espesar la salsa: Con un batidor metálico, batir un poquito. enseguida va cogiendo color porque va espesando.

                                

Cuando la tengas al gusto, echas los ajos por encima, lo sigues moviendo un poquito y listo para servir. Caliente, por supuesto!!!

Está riquísimo



miércoles, 9 de diciembre de 2020

Torta de almendra

 

250 grs de almendra molida
-1 vaso de azúcar
-6 huevos
Montar las claras a punto de nieve. Incorporar el azúcar.
Cuando esté bien mezclado añadir la almendra y las yemas.
Mezclar bien con cuidado. Al desmoldar, echarle azúcar glas por encima.

lunes, 7 de diciembre de 2020

ROSQUILLETAS

 Se amasa 400 grs de harina, 45 grs de levadura fresca, sal, 100 ml de aceite (oliva o girasol), 125 ml de agua templada y se deja reposar la masa en un recipiente tapado con un trapo durante 2-3 horas. Se divide la masa en bolitas, le añades lo que quieras (yo las hice de pipas o de chocolate negro cortado en trocitos). Una vez bien mezclado se le da la forma alargada, más redonda o aplastada dependiendo del gusto. Si ves que necesitas más pipas o chocolate puedes añadirle más una vez ya tiene la forma. Es importante que queden bien apretadas e incorporadas a la masa, sino las pipas o las pepitas de chocolate se desprenderán durante el horneado.

Colócalas en una bandeja con papel de horno, crecen un poco así que no hay que juntarlas demasiado. Ponlas 35-40 minutos a 180º.

puede ponerse otras semillas, chocolate con leche, aceite de oliva o girasol, incluso harina integral...

miércoles, 2 de diciembre de 2020

Migas con setas

 Ajo Harina con setas. Albacete

Setas
Patata
Ajos
Harina de almortas (guijas), o harina de trigo
Pimentón, Pimienta, Canela y sal.
Se fríe la patata, las setas y los ajos, después se añádela harina, se le da unas vueltas, después se añade el pimentón y otras vueltas y echar el agua rápido para que no se queme.
Mientras se hace no dejar de darle vueltas hasta que espese, y echarle una pizca de pimienta y canela.

 una cucharada de harina un vaso de agua

Las gachas se hacen de muchas maneras. 
 las de pastor es freír el tocino, la papada, chorizo etc. Y en ese aceite freír unos ajos, patatas. Tostar un poco la harina de almortas y echarle el pimentón. Picante o dulce. Ya al gusto y si quieres cuando eches la patata para freír echar unas setas

martes, 1 de diciembre de 2020

ALBONDIGAS DE BACALAO

 

INGREDIENTES..
125 gr. De bacalao.
300.gr. de patata..
2.ajos.
1 huevo..
25 gr. De piñones..(Al gusto)
1 cucharadita. de pimentón dulce de la vera..
Aceite y perejil
PREPARACIÓN
Se pone el bacalao y la patata pelada a hervir
1/2 hora.pincha la patata que este blanda se escurre y se aplasta todo junto ....!!
Se pone una sartén con 3 cdas.de aceite..a fuego lento se ponen los piñones se sofríe con cuidado que no se quemen y se sacan ..se pone los ajos rallados y el perejil picado al gusto...una cta. de pimentón..se revuelve ..se apaga el fuego
Y se añade a la mezcla se añade el huevo hasta que se integre todo..!!
Se pone en un cuenco se tapa con film
evitando que tengan huecos envolviendo la mezcla se pone en el frigo..!!
hasta que las tengas que freír en abundante aceite.
Se pueden freír directamente sin rebozar

jueves, 26 de noviembre de 2020

FARINETES o migas gachas

 de FB 

Rosario Checa en CUINA VALENCIANA

2 cortadas de panceta partida en trocitos .
2 , cucharadas colmadas de harina de almortas .
1, cuchara rasa de pimentón de la Vera .
4, dientes de ajo .
500, mililitros de agua más o menos .
Sal .
Poner un poco de aceite en la sartén freír la panceta que esté doradita , cuando esté hecha sacar de la sartén y reservar , añadir los ajos con mucho cuidado que no se os quemen y enseguida la harina tiene que haber el suficiente aceite para que la harina se fría bien , añadir el pimentón y rehogar todo junto para que se sofría sin que se queme , remover bien añadirles el agua , seguir moviendo muy bien para que no queden grumos, dejar que cuezan , se hacen pronto , dejar caer por encima la panceta exquisitas . 🥖🥖🍷🍷.
Unos trocitos de pan frito también les podéis poner .

 para dos personas .

Arroz de setas

 

Arroz de setas by Jordi Cruz


Para el caldo y la crema: 1 litro caldo de ave tostado 250 ml crema de setas ver receta crema de setas Para el arroz 1.2 l caldo y crema 400 gr Arroz 300/400 gr setas 180 gr Cahalottes 3 dientes de ajo Sal y pimienta blanca Mantequilla y aceite de oliva



Ajo aceite de ajos tiernos

 receta de Raul Cosse

como hacer ajo aceite en un minuto (all I oli) de ajos tiernos (alls tendres)

Ingredientes para 250 g 1 huevo 1 yema Sal Cantidad suficiente de aceite de oliva



Magdalenas (con sobre de flan)

 

Receta encontrada por FB. Me ha gustado eso de ponerles un sobre de flan. 


Encender el horno 200. Cuando se metan bajar 180


INGREDIENTES
4huevos
1vaso aceite girasol
2 vasos azúcar
1 vaso leche
3 vasos harina
Ralladura de limón
1 sobre levadura (royal u otro)
1 sobre flan el niño u otro .1 pizca de sal


PREPARACIÓN:
Mezclamos huevos, azúcar hasta blanquear, luego añadimos el aceite y la leche.
Mezclamos por último harina, sal, levadura y sobre de flan
Se echan en cápsulas se les pone azúcar por encima.
Hornear a 180.
18.20 minutos

lunes, 16 de noviembre de 2020

COCAS DE JÁVEA DE PIMIENTO Y TOMATE CON THERMOMIX

 https://thermomix-valencia.es/mjbueno/general/cocas-de-javea-de-pimiento-y-tomate-con-thermomix/

Ingredientes de la masa:

  • 1/2 kg de harina.
  • 250 g de agua (yo le quito 50 g de agua y le pongo 50 g de leche)
  • 100 g de aceite de oliva suave
  • 1 cucharada sopera de sal.
  • 50 gr. de levadura.

  • 1 cucharadita de azúcar

  • 1 puntita de cucharadita de bicarbonato


Ingredientes del relleno:

  • 3 pimientos rojos.
  • 2 berenjenas peladas.
  • 2 pimientos verdes.
  • 5 tomates medianos.
  • Aceite.
  • Sal.
  • Ajo.

Preparación:

Asa los pimientos rojos y verdes y las berenjenas peladas al horno. Una vez asadas quítales la piel y las pepitas a los pimientos y trocea todo a taquitos más o menos cuadrados. Pela los tomates y trocéalos. Pica los dientes de ajo al gusto y mézclalo todo junto con la sal y el aceite.

Preparación masa:

1. introduce en el vaso el agua y la leche y programa 1 minuto, temp. 37º y vel 1.

2. Añade la levadura y el azúcar y mezcla 20 seg/vel 2

3. Añade la harina, el aceite, la sal y el bicarbonato y programa 5 minutos vel. Espiga.

4. Divide la masa en dos partes y haz con cada una de ellas 6 bolitas que iras dejando en la bandeja de horno aceitada. Separadas unas de otras unos 10-15 cm. Caben 6 cocas en cada bandeja.

5. Las extenderemos en forma de círculo, dejándoles la orilla un poco mas gruesa para que al añadirle la mezcla no se salga. Les añadiremos un poco de aceite y las rellenaremos con la mezcla poniéndoles después un trozo pequeño de cualquier salazón (anchoas, atún salado, sangatxo...).Se meten en el horno hasta que la pasta esté hecha y doradita.

6. Se cuecen en horno preferentemente de leña. Una vez el fuego se haya convertido en brasas, éstas se apartan hacia los lados y las bandejas con las cocas se colocarán sobre el suelo del horno. Puedes hornearlas en el horno tradicional. A parte de ponerles mezcla a las cocas, también existe otra forma de hacerlas: que es poniéndoles en el centro una anchoa o un trozo de salazón y añadirle mucho aceite de oliva, y sin mas se introducen en el horno.


MEZCLA DE CEBOLLA

Ingredientes:

4 cebollas medianas
1 kg. de tomates maduros
Aceite de oliva
Sal.
Azúcar.
Pimentón dulce

Preparación:

Cortar las cebollas a tiras y los tomates pelados cortados a trozos pequeños, intentando quitar el jugo y las pepitas. Poner el aceite a calentar en un caldero y una vez está caliente rehogar la cebolla. Cuando la cebolla está casi rehogada añadir la sal y el pimentón al gusto y dejar cocer unos minutos más y añadir los tomates troceados y una pizca de azúcar y dejar cocer removiendo de vez en cuando hasta que el tomate está bien hecho pero sin que se pegue.

COQUES DE XÁBIA (COCAS DE JÁVEA) CON THERMOMIX®

 

https://thermomix-alicante.es/isabel-perez-orantes/general/coques-de-xabia-cocas-de-javea-con-thermomix-1/

INGREDIENTES MASA:

1/2 kg. de harina.

250 g de agua .

50 g de aceite

1/2 cucharada de sal.

25 gr. de levadura prensada.

INGREDIENTES COCAS TOMATE Y PIMIENTOS:

1 ó 2 pimientos rojos.

1 berenjena pelada.

1 pimiento verde.

2 ó 3 tomates medianos.

50 g. Aceite de oliva.

Sal.

Ajo.

INGREDIENTES COCAS DE CEBOLLA:

2 cebollas medianas.

1/2 kg. de tomates maduros.

50 g. Aceite de oliva

Sal.

Azúcar.

Pimentón dulce.

PREPARACIÓN:

Dividir las cantidades de la masa y amasar en dos veces, yo hago 1 kg. por eso lo pongo con esas cantidades, pero se puede reducir a la mitad.

Verter el agua en el vaso y calentar 1 min./37ºC/vel 1.Añadir la levadura, harina, el azúcar, la sal y programar 20 seg.vel/6 y después 2 min. vel. espiga.

Formar bolas con la masa del tamaño de una mandarina aprox.

Colocar las bolas de masa sobre una superficie lisa,tapar con un mantel o servilletas y con una separación de unos 10-15 cm. unas de otras.Dejar hasta que doblen su volumen .Colocar las bolas de masa (caben de 5 a 6 bolas ) en bandejas para el horno untadas con aceite y extender en forma de círculo, dejar la orilla un poco mas gruesa para que al añadirle la mezcla no se salga.

ELABORACIÓN COBERTURAS:

Asar los pimientos rojos y verdes y las berenjenas peladas al horno.

Una vez asadas quitarles la piel y las pepitas a los pimientos y trocearlos todo a taquitos más o menos cuadrados. Pelar los tomates y trocearlos. Picar los dientes de ajo al gusto y mezclarlo todo junto con la sal y el aceite.

Thermomix® :

Poner todos los ingredientes de la coca de tomate y pimientos en el vaso y trocear 6 seg. vel 3 1/2, si se prefiere más pequeñitos ,añadir unos segundos más.20 min./120ºC/giro a la izda./vel. cuchara. Reservar.

Hacer lo mismo con los ingredientes de la coca de cebolla.

Poner las coberturas encima de la masa cubriendo el centro sin que sobresalga.

Meter al horno precalentado a 180ºC y hornear de 25-30 min. o hasta que estén doraditas.

Las cocas se suelen comer acompañadas con uva, que las hacen aún mas ricas.

Observaciones:

Lo ideal es cocerlas en horno de leña. Una vez el fuego se haya convertido en brasas, éstas se apartan hacia los lados y las bandejas con las cocas se colocarán sobre el suelo del horno. Como no todo el mundo tiene la suerte de poder cocinarlas de esta manera, también se pueden hornear en uno tradicional. A parte de las coberturas de tomate, pimientos y cebolla, también existe otra forma de hacerlas, poniéndoles en el centro una anchoa o un trozo de salazón y añadirle mucho aceite de oliva, e introducir en el horno.

PASTEL DE BERENJENAS FÁCIL

 receta de YouTube Y hoy que comemos

https://www.youtube.com/watch?v=1Tr8zPhr3VE



Ingredientes: Para 4 personas - 2 berenjenas grandes - Jamón york - Queso en lonchas - 3 huevos y 120 ml de leche - Sal, pimienta y nuez moscada - Salsa de tomate o tomate frito - Pan de molde sin corteza - Queso rallado(el que prefieras)

https://yhoyquecomemos.com/pastel-berenjenas-facil/

Lavamos bien las berenjenas y con piel y todo, las cortamos en rodajas finas más o menos todas del mismo grosor.

Las ponemos en un recipiente amplio, le echamos sal y las cubrimos de agua, ahí la dejaremos al menos 30 minutos, así perderán el amargor.

Ahora, pasado ese tiempo, escurrimos el agua y secamos bien las berenjenas con papel absorbente.

A continuación, vamos a cocinar las berenjenas a la plancha, para ello ponemos unas gotas de aceite de oliva en una sartén y cuando esté caliente pondremos las berenjenas que las haremos en tandas hasta que veamos que están blanditas y van cogiendo un poco de color.

Esto lo haremos con todas las berenjenas, también puedes hacerlas fritas o cocinarlas en el horno.

Cómo montar el Pastel de Berenjenas

Comenzamos batiendo los 3 huevos, le ponemos salpimienta molida y un poco de nuez moscada.

Cuando ya tenemos los huevos batidos, añadimos la leche y mezclamos hasta que esté bien integrado.

Ahora, en un molde que sea apto para horno vamos a preparar el pastel. Para ello vamos a mojar ligeramente las rebanadas de pan de molde sin corteza en la mezcla de huevos y leche y lo colocamos en la base del molde.

A continuación, colocamos una capa de berenjenas encima del pan, pintamos con salsa de tomate las berenjenas y colocamos una capa de jamón york, encima ponemos una capa de queso en lonchas.

Ahora repetimos el proceso: ponemos las berenjenas, las pintamos con la salsa de tomate o tomate frito, el jamón cocido y el queso y terminamos con una capa doble de berenjenas.

Terminamos poniendo una capa por encima de queso rallado. Puedes usar el que más te guste, yo he puesto mozzarella y parmesano rallado, pero puedes hacerlo con el que prefieras o tengas en casa.

Ahora, vamos a calentar el horno a 190ºC y cuando esté caliente metemos el pastel y ponemos el horno con calor sólo por abajo durante los primeros 20 minutos.

Luego ponemos el horno con calor arriba y abajo otros 20 minutos más. En total el pastel estará en el horno unos 40 minutos aproximadamente, siempre va a depender un poco de cada horno.

Cuando ya tenemos el pastel hecho lo sacamos del horno, dejamos reposar unos minutos y a comer.


Parmigiana sin freír las berenjenas

 receta de YouTube


¿Por qué no he hecho esta receta antes? ¡Ya no freirás berenjenas! es mi receta favorita




Coques de Xàbia.

receta de Facebook  

Sisco Montgó en CUINA VALENCIANA

 para unas 25 cocas

1 kg harina, 

1 vaso aceite girasol

2 vasos agua

50 gr levadura fresca

Sal

Aceite de oliva virgen.

Se amasa la harina, agua, aceite girasol, sal y levadura hasta conseguir una masa uniforme.
Yo hago bolas de unos 85 gr, las pongo sobre bandejas de horno engrasadas y las cubro con un mantel de algodón viejo hasta que doblen el tamaño. Aplasto las bolas, relleno con las mezclas al gusto y al horno. El horno a 250 gr si puede ser, y unos 6 minutos. El aceite de oliva lo uso para cuando ya he puesto la mezcla sobre la masa , antes de entrar al horno, un chorretón por encima de la coca.

Rellenos típicos:
Cebolla con pimentón y un poco de sal.
Espinacas con ajitos fritos, luego puedes añadir una anchoa o queso de cabra..
Esgarraet, mullaor, pisto...es muy parecido a la escalibada, pero no lleva cebolla.. pimientos rojo y verde, berenjena y tomate.
Guisantes con cebolla.


domingo, 15 de noviembre de 2020

Tortitas de patata, parecidas a las branvorá checas

https://momentosdeanuato.blogspot.com/2017/03/pilsen-donde-comer.html 

bramboráky

https://viajesporeuropacentral.wordpress.com/2013/05/25/republica-checa-receta-para-bramboraky/

INGREDIENTES: 8 patatas, 1 huevo, 3 cucharadas de harina, sal, mantequilla, orégano, mejorana (mayorana) y queso rallado.

1-. Pelamos las patatas y las rallamos crudas con un buen rallador. Añadimos la sal y removemos bien con una cuchara de madera.

GE DIGITAL CAMERAPodemos escurrir el agua que soltarán las patatas, ya que la masa no debería quedar muy líquida.

2-. Cuando ya las hemos rallado todas, echamos el resto de los ingredientes: el orégano, la mejorana, la harina y el huevo. De nuevo, removemos muy bien.

GE DIGITAL CAMERAAlgunas personas no le ponen orégano y sólo echan mejorana, ya que es muy utilizada aquí en la cocina checa. También es posible añadir ajo en polvo, pero eso ya va a gustos. De hecho, cuando aquí los venden por la calle, en Navidad o durante alguna feria, suelen llevar ajo.

3-. Una vez ya tenemos la mezcla sólo falta echarle el queso rallado. Yo siempre lo dejo para el final. Mientras lo voy mezclando, pongo una nuez de mantequilla en la sartén caliente para que se deshaga. Echamos una pequeña cantidad de la masa y la extendemos un poco con la cuchara de madera.

GE DIGITAL CAMERAGE DIGITAL CAMERAEl tamaño depende de nosotros. Pueden ser más pequeños o más grandes. El primero suele ser un poco de “prueba”, mientras que los siguientes ya cogen más color y forma.

4-. Cuando están hechos de un lado les damos la vuelta con cuidado de que no se rompan. Una vez listos, los sacamos y ponemos en un plato. Repetimos el procedimiento hasta que se agote la masa. Podemos ir añadiendo un poco de mantequilla en la sartén para cada bramborák.

GE DIGITAL CAMERAY ya está. Está bueno caliente recién hecho o templado. Se puede acompañar con una ensalada ligera y algún vino blanco, por ejemplo.

GE DIGITAL CAMERAComo dicen los checos, dobrou chut’. (Buen provecho).


O también Crep de patata (Kartoffelpuffer)

https://www.mehueleaquemao.com/kartoffelpuffer-tortitas-de-patata/

https://www.youtube.com/watch?v=TrLhTWk2G3E

Ingredientes

  • 800 gr de patata
  • 200 gr de cebolla picada en brunoise
  • Entre 50 y 125 gr de harina de trigo
  • 1 huevo batido
  • Perejil fresco picado
  • 2 dientes de ajo picado
  • Pimienta
  • Sal

Elaboración

Pelamos las patatas y las pasamos por un rallador de agujeros gruesos.

Al hacer esto soltarán líquido, hay que quitárselo o de lo contrario nuestras kartoffelpuffer se desharán en la sartén.

La forma más fácil es poner un bol y un tamiz o un colador y prensar la patata rallada para que vaya soltando todo el líquido posible. Este paso es muy importante y hay que hacerlo bien, incluso puedes poner papel absorbente después.

Con todos los ingredientes listos mezclamos la harina, el huevo, una parte del perejil, el ajo, la pimienta y la sal.

Incorporamos la cebolla y la patata y seguimos removiendo hasta que esté todo bien mezclado.

La cantidad de harina puede variar dependiendo de la raza de la patata que estemos utilizando. Algunas tienen mucha más humedad que otras y será necesario que añadas un poco más hasta que quede una especie de masa que se pueda coger bien con una cuchara sin que se deshaga.

En una sartén con el aceite bien caliente a fuego fuerte echamos porciones y aplastamos con una cuchara. De esta forma le daremos el grosor que queramos.

Si los hilos de patata se te separan mucho al echarla, tienes que volver a añadir más harina a la masa.

Las doramos por las dos caras y las sacamos a papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Un poco más de perejil picado por encima y… ¡listas para comer!