Un enlace que Aina me ha enviado que tiene muy buena pinta
https://www.cuina.cat/receptari/millors-receptes-croquetes_203724_102.html
Recetas propias, de mi familia o recogidas de por ahí, para saborear, paladear, degustar y disfrutar de los placeres que ofrece la vida culinaria
Un enlace que Aina me ha enviado que tiene muy buena pinta
https://www.cuina.cat/receptari/millors-receptes-croquetes_203724_102.html
Dorar las patatas cortadas en rodajas y echarlas a una cazuela. En el mismo aceite freír unos piñones, una miga de pan y ponerlos en un mortero donde se añaden unos ajos y se machaca todo junto y se reserva.
tortas dormias
Azulejo oscuro
Mattonella scura
150ml agua
75ml aceite
una pizca de sal
1 y 1/2 tazas de almidón de yuca (225g)
1 huevo
2 cucharadas de queso de crema
2 cucharadas de parmesano
1/2 taza de mozzarella
En una cazuela al fuego se echa el agua, el aceite, la sal y se deja hervir
En un bol se echa el almidón de yuca y encima se vierte el liquido caliente y se escalda, removiendo con la espátula
Se reserva y se deja que se enfríe
Cuando esté frío se echa un huevo, y el queso y se remueve bien
En una sartén se pone un poquito de aceite y se extiende con un pincel.
Se van haciendo bolitas y se ponen en la sartén caliente. Conviene taparla con una tapa de cristal para que con la condensación se cueza el pan. Al poco se les va dando la vuelta cuando estén doraditos, pero blancos
2 huevos
2 plátanos maduros
4 cucharadas de avena
canela
aceite
Con un tenedor picamos (machacamos) el plátano. Reservamos
En un bol echamos lo huevos y batimos. Añadimos el plátano y mezclamos. Se pone la avena y se mezcla todo bien
Echamos un poquito de aceite en una sartén y untamos con un pincel. Bien caliente se echa la mezcla y se hace la tortilla por ambos lados. (Tapamos y dejamos cocer 10 minutos, damos la vuelta y 5 minutos más) Cuando esté doradita se sirve en un plato y se espolvorea de canela, opcionalmente
https://www.eltoquedeines.es/recetas/mermelada-de-calabacin-y-naranja/
https://www.thermorecetas.com/receta-thermomix-mermelada-de-mandarina/
https://www.recetario.es/dulces-y-postres-recetas/mermelada-de-calabaza-y-naranja/f6a3130y-c90b7-612348-cfcd2-qmvu46zz
350g de calabaza amarilla pelada
500 g de naranjas lavadas y sin pelar
400g de azúcar
1/2 cucharadita de canela en polvo, esencia de naranja o limón, -opcional-
Trituramos 15 segundos velocidad 9 .
Añadimos el azúcar y programamos 30 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1
A media cocción le añadimos la canela, o un chorrito de esencia de naranja o limón, al gusto.
Repartimos en botes de cristal y los ponemos boca abajo, Si queremos conservar por mucho tiempo los ponemos 30 minutos al “baño maria”
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.616356901743235.1073741860.385418374837090&type=3
Ingredientes:
500 gr calabaza (sin piel ni semillas).
250 gr de zanahoria (pelada).
250 g de agua
500 g. de azúcar.
El zumo de 1 limón
Ralladura de ½ limón
Canela molida ½ cucharadita.
Matalahúga molida 1 cucharadita.
1 cucharita de azúcar vainillado.
1- Ponemos la calabaza y la zanahoria en trozos en el vaso, le damos 4seg/vel5.
2- Añadimos el agua y la sal y programamos 25min/100/vel 1.
3- Cuando termine, triturar 20seg/vel 6.
4- Agregar el azúcar, la matalahúga molida, el azúcar vainillado, la canela, la ralladura y el zumo de limón y programar 15min/Varoma/vel 1.
5- Necesitamos un tarro hermético para mermelada.
6- Vierte en tarros de cristal esterilizados, los tapamos y ponemos boca abajo, para que hagan el vacío, hasta que se enfríen totalmente.
https://www.rebanando.com/receta-46945-mermelada-de-calabaza-y-zanahoria.htm
Pelar y retirar las semillas a la calabaza. Cortar la pulpa en dados de unos 2 centímetros de lado. Pelar y cortar las zanahorias en dados del mismo tamaño. Poner la verdura en la olla, junto con el azúcar y el zumo de medio limón.
Cocer, removiendo frecuentemente, durante 45 a 60 minutos (dependiendo del agua que suelte la calabaza). Al finalizar, triturar con una batidora. (En Thermomix: 60 minutos, 100º, velocidad 1. Al finalizar: 15 segundos, velocidad 6).
Envasar en tarros de cristal, previamente esterilizados. Dejar que se enfríen boca abajo, para que hagan vacío.
1 naranja de zumo con piel, partida en cuartos (yo la he puesto en octavos) Si la naranja es grande poner la mitad, se queda mejor
250 g de azúcar (he puesto 200g)
3 huevos grandes
100 g de aceite de oliva virgen, suave
1yogurt natural o 130 g. de nata líquida para montar (yo he puesto nata)
250 g de harina de repostería
1 sobre de levadura química en polvo
1 pellizco de sal
azúcar vainillada para espolvorear por encima de la masa
chocolate en polvo (opcional)
Precalentamos el horno a 180º. Engrasamos un molde (si es desmoldable) ( unos 20 cm. de diámetro) o ponemos papel vegetal.
Ponemos la naranja, el azúcar y los huevos en el vaso. Programamos 3 minutos, temperatura 37º y velocidad 5.
Añadimos el aceite y el yogur natural o la nata. Mezclamos durante 5 segundos, a velocidad 4.
Incorporamos la harina, la levadura y un pellizco de sal. Programamos 15 segundos, a velocidad 3. Si no se ha mezclado bien, terminamos de hacerlo con la espátula, mediante movimientos envolventes.Vertemos esta mezcla en el molde (yo he añadido una capa de chocolate en polvo y he continuado echando la mezcla. Espolvoreamos azúcar vainillada por encima.
Es la misma receta del libro de la thermomix, pero con adaptación propia
Si no echamos el azúcar sobre la masa, podemos decorarlo con azúcar glas una vez ya horneado y completamente frío.
Está delicioso con una cobertura de chocolate por encima o acompañado de una bola de helado de chocolate.