martes, 31 de enero de 2023

PASTEL DE CALABACINES RALLADOS AL HORNO

 

Simplemente ralle calabacines y papas, haga un relleno de champiñones, agregue mozzarella, hornee en el horno y tendrá una deliciosa y rápida comida de vegetales que a todos les encantará.

https://youtu.be/l2BvrjgM8H4

RECETA E INGREDIENTES 3 calabacines 2 papas grandes 3 huevos 100 gramos de harina 1 cebolla grasa vegetal 200 gramos de champiñones 1 taza de pan rallado sal pimienta 1. Ralle los calabacines en un rallador grueso, sal, deje los calabacines durante 10-15 minutos. 2. Rallar las papas, enjuagar con agua. 3. Exprima el agua de los calabacines y las papas. 4. Mezcle las verduras. 5. Agregue los huevos. 6. Sal, pimienta, mezclar. 7. Agregue la harina, mezcle. 8. Cortar la cebolla y sofreír hasta que esté dorada. 9. Cortar los champiñones, agregar a las cebollas en la sartén. 10. Cocine durante 5-7 minutos, ponga en un plato. 11. Lubrique la forma con aceite vegetal y espolvoree la forma con pan rallado. 12. Coloque la mitad de la mezcla de verduras. 13. Espolvorear con pan rallado. 14. Coloque los champiñones. 15. Rebane la mozzarella y colóquela encima de los champiñones. 16. Cubrir con el resto del calabacín. 17. Espolvorear con pan rallado y rociar ligeramente con aceite. 18. Hornee a 180 °C (350 °F) durante 45 minutos. 19. Enfriar un poco y cortar.

martes, 24 de enero de 2023

Recetas de Berenjenas con Miel en Freidora


https://newluxbrand.com/recetas/berenjenas-con-miel-en-freidora-de-aire/

https://cosori.site/blog/2022/09/23/receta-de-berenjenas-con-miel-en-freidora-de-aire-cosori%EF%BF%BC/

https://recetasparafreidorasinaceite.com/receta/berenjenas-con-miel-de-cana/

  1. Precalienta el horno a 200ºC.
  2. Corta las berejenas en láminas finas, de unos 3-4 milímetros de espesor.
  3. Pincela las láminas con el aceite de oliva y déjalas en el cestillo de la freidora sin aceite
  4. Salpimenta la superficie de las láminas.
  5. Hornea las berejenas durante unos 20-25 minutos a 195 grados o hasta que estén tiernas y doradas.
  6. Retira las berenjenas de la freidora de aire, espolvoreando con miel de caña
  7. A disfrutar de estas ricas berenjenas.

Tiempo y temperatura para hacer las berenjenas

20-25 minutos a 195 grados

Ensalada de tomate y berenjenas al horno

 

  • 1 berenjena grande
  • 3 tomates maduros
  • Un puñado de aceitunas negras (yo he usado de la variedad empeltre)
  • Queso feta u otro queso que os guste más podéis usar un manchego por supuesto
  • Aceite de oliva
  • Vinagre balsámico
  • Sal
  • Una cucharadita de orégano

Colocamos la berenjena cortada en un bol amplio y le añadimos sal. Vamos a dejar 30 minutos para que suelte parte de agua y con esta parte del amargor.

Mientras ponemos el horno a calentar con calor arriba y a bajo a 200ºC y preparamos los tomates; los lavamos y cortamos en gajos y los colocamos en una bandeja apta para el horno con un chorrito de aceite de oliva y sal.

Cuando el horno este caliente metemos los tomates y dejamos que se vayan cocinando.

asado los 30 minutos escurrimos bien la berenjena para quitarle el agua. Y al igual que los tomates los colocaos en una bandeja apta para el horno; le añadimos unas cucharadas de aceite de oliva (sal no ya que ya tiene) y metemos en el horno.

Bajamos a 180ºC y dejaremos 40 minutos, los tomates ya llevan como 10 – 15 minutos. Moveremos de vez en cuando.

A mitad de cocción ya podemos juntar las berenjenas con los taomates, mezclamos bien y dejamos 20 minutos, es decir el tiempo restante hasta que la verdura este bien echa.

Sacamos del horno la verdura y dejamos que se atemperé, le añadimos un buen chorro de vinagre balsámico en la misma bandeja de la cocción para que coja el sabor de todo.

Colocamos en la fuente o bandeja donde vayamos a servir la ensalada mediterránea de berenjenas.

Ahora ya si le añadimos el queso y las aceitunas y mezclamos bien, una cucharadita de orégano y aceite al gusto para terminar la ensalada.

http://cocineraymadre.com/2019/08/04/ensalada-mediterranea-de-berenjenas/

Sardinas en escabeche (al horno)

 

  • 1 kg de sardinas limpias, sin cabeza, vísceras y escamas
  • Unos puñados de sal gruesa
  • 1 cebolla
  • 5 dientes de ajo
  • 1 zanahoria mediana
  • 2 hojas de laurel
  • 10 gr de pimienta
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 100 ml de vino blanco
  • 100 ml de vinagre blanco
  • 250 ml de aceite de oliva

Encendemos el horno a 200ºC para que se vaya calentado y preparamos una bandeja con papel de horno, encima de este extendemos una capa fina de sal gruesa.

Sobre la sal colocamos las sardinas de tal forma que no queden amontonadas, y le añadimos un poquito más de sal por encima.

Metemos la bandeja en el horno caliente a media altura y dejamos de 12 a 15 minutos; dependerá del tamaño de las sardinas. Estás tienen que quedar doradas por fuera pero jugosas por dentro.

Cuando las tengamos las sacamos y en cuanto se atemperen las sacamos de la bandeja retirando el exceso de sal.

Mientras se hacen las sardinas en el horno vamos con el escabeche; en una cazuela amplia; donde luego nos entren todas las sardinas; añadimos unos 50 ml del aceite de oliva, ponemos a fuego medio y añadimos las verduras.

La cebolla tiene que estar cortada en juliana fina, la zanahoria en rodajas y los ajos en láminas.

Añadimos una pizca de sal a la verdura y dejamos hasta que este blanda y antes de que el ajo empiece a coger color. Entonces añadimos el laurel, la pimienta en grano y el pimentón con mucho cuidado de que este último no se queme.

Vertemos el vino blanco y dejamos que reduzca como a la mitad. Retiramos del fuego e incorporamos el vinagre y seguido el resto de aceite de oliva.

Ponemos de nuevo al fuego y añadimos las sardinas ya asadas y dejamos que el conjunto al fuego durante tan solo 1 minuto. Retiramos y vertemos el conjunto a un recipiente frío, con cuidado de no romper el pescado.

Dejamos que se enfríe a temperatura ambiente y después guardamos el el frigorífico al menos 24 horas para que las sardinas cojan bien el escabeche.

http://cocineraymadre.com/2020/05/29/sardinas-en-escabeche-sin-freir/

Paté de palitos de cangrejo y mejillones

 

  • 200 gr de palitos de cangrejo o surimi
  • 1 lata de mejillones al natural  de110 gr aproximadamente
  • 1 lata de anchoas en aceite; unos 40 gr
  • 2 huevos M cocidos
  • 2 cucharadas de mahonesa
  • 1/2 cucharada de ketchup
Triturar  todos los ingredientes, con thermomix o batidora.
Picamos todo muy bien hasta obtener una pasta para untar


Paté mejillones

  • 100 gr de mejillones en escabeche (receta aquí) escurridos; guardaremos el escabeche.
  • 1 lata de atún en aceite ya escurrido; unos 50 gr
  • 1/4 de cebolleta o cebolla morada
  • Unas gotas de zumo de limón
  • 1 cucharada de mahonesa
  • 2 cucharadas de tomate frito o ketchup
  • Pimienta
batimos muy bien hasta conseguir una crema.

MERMELADA DE MANDARINA, ZANAHORIA Y LIMÓN

INGREDIENTES:

800gr mandarinas peladas y  en gajos
300gr zanahoria troceada
1 limón sin la piel blanca´
piel de limón y mandarina sin la parte blanca
ralladura, opcional
40g de azúcar
canela en polvo


Pelamos las mandarinas sin nada de piel blanca ni hilos, troceamos y pesamos.
Hacemos lo mismo con el limón. Previamente hemos quitado la piel finamente con un pelador, sin nada de piel blanca.
Pelamos la zanahoria, troceamos y pesamos


 
Echamos todo en la Thermomix y añadimos 400g de azucar
Seleccionamos  10seg. velocidad 6

Con una pala bajamos la pulpa y limpiamos las paredes. Espolvoreamos con canela en polvo y seleccionamos 40 min, temperatura varoma, veloccidad 1.
Atención!!! No tapar con el cubilete. Necesita soltar el vapor. Yo le he puesto el cestillo encima, así no salpica y va soltando el vapor

Yo primeramente lo he puesto 30 min, he visto que estaba demasiado líquida y la he puesto un poco más 






jueves, 19 de enero de 2023

CREPS

 Ingredientes:

1 taza de leche
1 taza de harina
1 huevo
1 cucharada de azúcar
1 cucharada de aceite
esencia de vainilla
sal

Poner en un bol la leche, el huevo, una pizca de vainilla, una cucharada de azúcar y una cucharada de aceite y batir muy bien.

Ahora tamiza la harina y una pizca de sal en un bol. Tamizar muy bien para que no queden grumos.

A continuación, vierte la mezcla anterior en la harina tamizada y mézclala bien hasta que desaparezcan los grumos y la mezcla sea muy líquida.

Ahora deja reposar la mezcla durante 30 minutos. Esto es para que la harina se hidrate bien en la mezcla.

Ahora pintamos una sartén antiadherente con aceite y la ponemos a fuego medio, vertemos un poco de la mezcla hasta llenar toda la sartén.

Cuando la masa inferior se desprenda con facilidad, le damos la vuelta para dorar el otro lado.

Repetir el mismo procedimiento hasta que se hayan preparado todas las crepas.

Ahora solo hay que rellenar las crepas con dulce de leche, mermelada, nocilla, crema, etc.

Judías pintas

 Ponemos a remojo como siempre de un día para otro

Las ponemos en una olla con agua y las llevamos al fuego. Cuando empiecen a hervir quitamos la espuma que hacen por encima...echamos un chorrito de agua fría y ponemos los ingredientes...unos dientes de ajo enteros, una hoja de laurel, una cebolla picada muy pequeña y un chorreón de aceite de oliva virgen. Se pueden hacer viudas sin ningún producto carnico y salen muy ricas...pero en esta ocasión también llevan unos trocitos de chorizo y unos trocitos de panceta salada...la sal la ponemos al final.
En olla rápida veinte minutos, fuego flojo a partir de que suba la válvula
Si la hacemos de forma tradicional hasta que estén tiernas a fuego lento

PAN CASERO

Ingredientes:

4 tazas de harina
1 1/2 cucharadita de sal
Un sobre levadura seca en polvo (7grs) 2 cucharaditas.
1 taza de agua tibia
1/3 de taza de aceite
Preparación:
1. Disolver la levadura con una pizca de azúcar granulada en 1/4 de taza de agua tibia (esta debe tener una temperatura entre 37° a 42° exactamente para que funcione la levadura). Dejamos reposar hasta que ésta aumente. (unos 10 minutos aproximadamente)
2. Luego en un mesón o en un bol grande colocamos la harina, sal, aceite, la levadura y el agua tibia. Comenzamos amasar hasta que todos los ingredientes estén bien unidos.
3. Luego se deja reposar la masa con un paño tapado entre 1/2 hora a 1 hora.
4. Cortamos la masa haciendo una bollitos o dándole la forma deseada al pan.
5. Se coloca al horno previamente calentado a 400°F (200°C) por unos 10 minutos y luego por unos 20 minutos a 350°F (180°C).
6. Así queda listo nuestro pan.
7. Con esta receta salen aproximadamente unos 6 a 7 panes.

BIZCOCHO DE LECHE

Ingredientes

4 huevos
2 tazas de azúcar
2 tazas de harina de trigo
1 taza de leche caliente
1 cucharada de levadura
2 cucharadas de margarina (completa)
4 huevos y separar las claras de las yemas. Bate las claras de huevo.
Mezclar las yemas con la clara de huevo y batir un poco más para mezclar.
Añade el azúcar y la harina, la leche caliente con la margarina y bátelo hasta que esté bien mezclado.
Añada la levadura y revuelva lentamente hasta que se mezcle.
El secreto de la levadura es sólo remover y no batir.
Ponlo en una bandeja de hornear engrasada y hornea en el horno durante 40 minutos.
Para obtener más color, mezcla el jugo de naranja con el azúcar y espárcelo sobre el pastel y hornea por otros 5 minutos.