martes, 23 de febrero de 2021

Costillas al horno, en bolsa de asar


Costillas carnosas (puede ser un costillar entero o cortadas en tiras)
Patatas
Alcachofas
sal, pimientas varias
orégano
ajos
pimentón
Hierbas al gusto
vino blanco
AOVE(aceit de oliva extra virgen)

Cebolletas tiernas

Patatas para asar



Salpimentamos las costillas y las adobamos con las hiervas, vino, aceite y demás ingredientes
Se pelan unas patatas y unas alcachofas. Se introduce todo en la bolsa de horno y se deja reposar un poco para que coja el adobo.
Después, para acelerar el asado, lo he puesto en el microondas unos diez minutos, pero fraccionados. Primero cinco minutos, después, tres , después dos...


Mientras tanto y para aprovechar que he encendido el horno, he preparado unas cebolletas. En una bandeja y al horno




Y lo mismo con unas patatas. Cortadas longitudinalmente y haciendo cuadritos, se salpimentan, un poquito de hierbas al gusto, ajo picado, pimentón, un chorreón de aceite y al horno.
 
Como ya habrá cogido el adobo, se introduce en el horno la bolsa con las costillas, patatas y alcachofas (se cierra con un hilo de metal y se pincha la bolsa, haciendo unos agujeritos pequieñitos para que respire). A 180º, con aire arriba y abajo


Al cabo de una hora y cuarto, es posible que ya esté hecho (antes ya se había puesto en el microondas)
Están muy ricas y con mucho sabor.

Las patatas y las cebolletas, se habrán retirado antes, porque estarán ya hechas.



sábado, 13 de febrero de 2021

Alcachofas rehogadas

 

Limpiamos y troceamos las alcachofas. Se dejan en un bol con agua y unas rodajas de limón, para que no se ponga negras

En una sartén con aceite de oliva -AOVE- se ponen las alcachofas, con un poquito de sal. Se tapas y se les va dando vueltas poco a poco. Cuando se vean blancas y doraditas se apartan





Arroz con habichuelas (alubias)

 

Hacemos un potaje de alubias

Sofrito de cebolla, choricitos, o longanizas troceados. Añadir tomate frito, un poquito de pimentón. Puede ponerse verduras (zanahoria, champiñón, alcachofas, calabacín,...). Se añaden las alubias cocidas y se cubren con agua y unas hojas de laurel. Se deja cocer unos 15 ó 20 minutos y listo.

Yo aprovecho y hago de más y aparto un poco. Añado un poco de caldo de verduras y después de hervir un poquito, añadimos el arroz. 





Mejillones en salsa

 


En esta ocasión los he hecho con mejillones congelados y han salido buenísimos
Un sofrito de cebolla. Añadir tomate frito, unas hojas de laurel y los mejillones. Dejamos rehogar unos minutos y listo!!

Pulpo con pimentón

 

Pulpo cocido con sal y laurel. Se trocea en rodajas, se espolvorea con sal gorda, pimentón dulce y aceite de oliva extravirgen

Revuelto de esparrágos de tamarilla con huevo

 


Los espárragos de tamarilla, tradicionalmente se han comido en mi familia, en Casasimarro. Se recogen en el campo. Crecen silvestres, aunque ya se van cultivando.
Se consume la parte de la flor y hojas tiernas. Tienen un sabor un poco fuerte, pero están muy buenos
Se trocean y se sofríen, pero con rapidez porque enseguida se queman. Se añaden los huevos y un poquito de sal. Se revuelve un poco y listo.

También se consumen en guisados tradicionales, de costillas, por ejemplo

Mermelada de membrillo, pera, naranja, nueces y canela-Thermomix

Una mermelada riquísima

La he hecho con la thermomix de manera similar a las otras

https://deliciasdeanuato.blogspot.com/2021/01/mermelada-de-calabaza-y-zanahoria.html



Bizcocho de melocotón con yogur

 https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-melocoton-con-yogur-62089.html

Empezamos por cortar los melocotones en gajos, antes deberás escurrir bien el almíbar y secar un poco la fruta con ayuda de una servilleta de papel de cocina.

Reserva un poco de almíbar para más adelante y procura que los gajos sean más o menos del mismo tamaño. Cuando los tengas, forma una base de melocotón en el fondo del molde, tal como se ve en la foto.

 bate los huevos con el azúcar y el aceite hasta tener una mezcla cremosa. Utiliza unas varillas eléctricas y añade el yogur.

Cuando se haya integrado, incorporamos la harina y la levadura previamente tamizadas. Vamos mezclando poco a poco, removiendo con una espátula hasta que se integren y la masa no tenga grumos.

Si te sobraron melocotones, córtalos en trozos pequeños y añade a la masa. Remueve y vacía esta mezcla en el molde.

Poner en el horno durante 45 minutos más o menos

Una vez listo, sacamos del horno y ponemos la torta sobre una rejilla para que enfríe un poco. Luego lo podremos desmoldar y decorar con el almíbar y la mermelada de melocotón, la fruta debe quedar por la parte de arriba y le daremos brillo con la mezcla dulce



Recetas de Bizcochos

 Enlace con muchas recetas de bizcocho variadas

https://www.recetasgratis.net/Bizcochos-busqCate-1.html

https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-calabaza-y-yogur-73374.html

Bizcocho de melocotón sin yogur-Torta invertida

 https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-melocoton-sin-yogur-70144.html

Este bizcocho de melocotón es una torta invertida muy fácil de hacer, ya que en el fondo del molde colocaremos la fruta troceada y, al desmoldar, quedará en la parte superior del pastel. Es perfecta para aprovechar la fruta madura

Separamos las claras de las yemas para empezar a prepara la masa del bizcocho de melocotón sin azúcar. Luego, batimos las yemas con el azúcar hasta obtener una crema suave.

Añadimos la harina tamizada, el bicarbonato de sodio, el jugo y la ralladura de los limones, y mezclamos todo muy bien. Si no disponemos de harina leudante, podemos agregar una cucharadita de polvos de hornear. Luego, incorporamos la mantequilla fundida.

Aparte, batimos las claras a punto de nieve y, hecho esto, las añadimos a la mezcla anterior integrándolas con una espátula y haciendo movimientos envolventes. Es muy importante añadir las claras montadas con cuidado para evitar que pierdan volumen y conseguir, así, que el bizcocho de melocotón sin yogur quede esponjoso. Reservamos.

Forramos un molde de unos 20-25 cm de diámetro con papel de hornear. Después, colocamos en la base los melocotones pelados y cortados en gajos más bien finos.

Precalentamos el horno a 180 ºC. Mientras se caliente, vertemos la masa sobre los gajos de melocotón y distribuimos de forma uniforme. Después, horneamos la torta invertida de melocotón durante 35-45 minutos, o hasta que al realizar la prueba del palillo veamos que está lista.

Truco: Cuando el bizcocho esté casi listo, dejamos el horno solo con calor abajo para que los melocotones se caramelicen.

Sacamos el bizcocho de melocotón sin yogur del horno, dejamos enfriar durante 10-15 minutos y desmoldamos con cuidado. El resultado será una torta invertida deliciosa

Bizcocho de yogur y manzana

 https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-yogur-y-manzana-67305.html




Precalienta el horno a 170 ºC calor arriba y abajo. Prepara un molde desmontable de 22 cm, úntalo con mantequilla y espolvorea con un poco de harina. Reserva. Para las medidas utiliza el vaso del yogur. Pon el yogur en un bol, lava el vaso y sécalo bien. Mide primero los ingredientes secos y luego los líquidos.

Pon los huevos y el azúcar en un bol. Bate bien hasta que la mezcla esté blanquecina.

A la mezcla de los huevos añade el yogur y mezcla. Agrega luego el aceite de girasol, mezcla de nuevo. Por último, añade la ralladura de un limón y termina de mezclar todo muy bien.

Tamiza la harina y el sobre de levadura sobre otro bol. Ve añadiéndola poco a poco a la mezcla del bizcocho casero y continúa mezclando.

Pela las manzanas, descorazónalas y córtalas por la mitad. Ve cortando rodajas de manzana finas para que con el calor se cocinen bien.

Pon parte de la masa en el molde, encima una capa de manzana, un poco más de masa y otra capa de manzana.

Cubre con el resto de la masa. Mete el bizcocho de yogur y manzana al horno, ponlo en la mitad y deja que se cocine entre 30-40 minutos o hasta que esté.


Tofu marinado

 

Tofu

salsa de soja, muy poquita para evitar que salga fuerte

aceite de oliva virgen extra -AOVE-

pimentón

pimienta molida

orégano

Se mezclan todos los ingrediente y se deja marinar durante 15 minutos

Se pone en una sartén y se le da unas vueltas reduciendo la salsa.

Se puede acompañar con cus cus o como acompañamiento en ensaladas


Cus cus con soja texturizada y champiñones

 

1/2 vaso de Cus cus

1/2 vaso de agua hirviendo

1/4 pastilla de caldo

champiñones 

cebolla dulce

orégano

soja texturizada

sal aceite de oliva

Ponemos en remojo un poquito de soja texturizada durante 20 minutos. (No conviene poner mucha, porque crece un poco y llena bastante)

Mientras tanto disolvemos la pastilla de caldo en el agua y ponemos a hervir. Inmediatamente incorporamos al cus cus que habremos puesto en un bol del cristal. Tapamos y esperamos a que se haga.

Mientras tanto, rallamos la cebolla y la rehogamos en una sartén con aceite de oliva. Añadimos el champiñón laminado y espolvoreamos con orégano. Cuando esté hecho le incorporamos la soja, que habremos escurrido. Se le da unas vueltas e incorporamos el cus cus. Rehogamos un poquito y servimos

Podemos añadir alguna salsa 


Bizcocho de calabaza y chocolate thermomix




200gr de calabaza

200 gr de azúcar

 3 huevos grandes 

100 g de aceite de oliva virgen, suave

1yogurt natural o 130 g. de nata líquida para montar (yo he yogurt)

250 g de harina de repostería

 1 sobre de levadura química en polvo

 azúcar  vainillada para espolvorear por encima de la masa

chocolate en polvo (o colacao)

canela en polvo

 Precalentamos el horno a 180º

En el molde ponemos papel vegetal.

Troceamos la calabaza en un bol de cristal y al microondas 8 minutos

Ponemos en el vaso de la thermomix el azúcar, la calabaza, los huevos, el yogurt y el aceite. Programamos 1 minuto, velocidad 6.

Incorporamos la harina, la levadura tamizada y un poquito de canela en polvo. Programamos 1m, a velocidad 5. Si no se ha mezclado bien, terminamos de hacerlo con la espátula, mediante movimientos envolventes.

Vertemos esta mezcla en el molde (yo he añadido una capa de chocolate en polvo y he continuado echando la mezcla. Espolvoreamos azúcar vainillada por encima.

Metemos al horno y dejamos que se haga unos 40 minutos, a 180º, a veces un poco más (sólo la parte de abajo) 

martes, 2 de febrero de 2021

CUS CUS CON TOMATES CHERRY y cebolla caramelizada con pasas

 

Sémola de cus cus

cebolla

pasas

aceite de oliva

Ajo picado

cilantro

hierbas aromáticas

sal, pimienta

En una bandeja de horno se echa aceite de oliva y agua caliente

 Cebolla caramelizada (rehogada con aceite y con pasas)

 Ajo picado, cilantro sal pimienta y hierbas

Se mezcla todo bien con el cus cus, que ya estará en su punto

Añado tomates cherri,