jueves, 26 de noviembre de 2020

FARINETES o migas gachas

 de FB 

Rosario Checa en CUINA VALENCIANA

2 cortadas de panceta partida en trocitos .
2 , cucharadas colmadas de harina de almortas .
1, cuchara rasa de pimentón de la Vera .
4, dientes de ajo .
500, mililitros de agua más o menos .
Sal .
Poner un poco de aceite en la sartén freír la panceta que esté doradita , cuando esté hecha sacar de la sartén y reservar , añadir los ajos con mucho cuidado que no se os quemen y enseguida la harina tiene que haber el suficiente aceite para que la harina se fría bien , añadir el pimentón y rehogar todo junto para que se sofría sin que se queme , remover bien añadirles el agua , seguir moviendo muy bien para que no queden grumos, dejar que cuezan , se hacen pronto , dejar caer por encima la panceta exquisitas . 🥖🥖🍷🍷.
Unos trocitos de pan frito también les podéis poner .

 para dos personas .

Arroz de setas

 

Arroz de setas by Jordi Cruz


Para el caldo y la crema: 1 litro caldo de ave tostado 250 ml crema de setas ver receta crema de setas Para el arroz 1.2 l caldo y crema 400 gr Arroz 300/400 gr setas 180 gr Cahalottes 3 dientes de ajo Sal y pimienta blanca Mantequilla y aceite de oliva



Ajo aceite de ajos tiernos

 receta de Raul Cosse

como hacer ajo aceite en un minuto (all I oli) de ajos tiernos (alls tendres)

Ingredientes para 250 g 1 huevo 1 yema Sal Cantidad suficiente de aceite de oliva



Magdalenas (con sobre de flan)

 

Receta encontrada por FB. Me ha gustado eso de ponerles un sobre de flan. 


Encender el horno 200. Cuando se metan bajar 180


INGREDIENTES
4huevos
1vaso aceite girasol
2 vasos azúcar
1 vaso leche
3 vasos harina
Ralladura de limón
1 sobre levadura (royal u otro)
1 sobre flan el niño u otro .1 pizca de sal


PREPARACIÓN:
Mezclamos huevos, azúcar hasta blanquear, luego añadimos el aceite y la leche.
Mezclamos por último harina, sal, levadura y sobre de flan
Se echan en cápsulas se les pone azúcar por encima.
Hornear a 180.
18.20 minutos

lunes, 16 de noviembre de 2020

COCAS DE JÁVEA DE PIMIENTO Y TOMATE CON THERMOMIX

 https://thermomix-valencia.es/mjbueno/general/cocas-de-javea-de-pimiento-y-tomate-con-thermomix/

Ingredientes de la masa:

  • 1/2 kg de harina.
  • 250 g de agua (yo le quito 50 g de agua y le pongo 50 g de leche)
  • 100 g de aceite de oliva suave
  • 1 cucharada sopera de sal.
  • 50 gr. de levadura.

  • 1 cucharadita de azúcar

  • 1 puntita de cucharadita de bicarbonato


Ingredientes del relleno:

  • 3 pimientos rojos.
  • 2 berenjenas peladas.
  • 2 pimientos verdes.
  • 5 tomates medianos.
  • Aceite.
  • Sal.
  • Ajo.

Preparación:

Asa los pimientos rojos y verdes y las berenjenas peladas al horno. Una vez asadas quítales la piel y las pepitas a los pimientos y trocea todo a taquitos más o menos cuadrados. Pela los tomates y trocéalos. Pica los dientes de ajo al gusto y mézclalo todo junto con la sal y el aceite.

Preparación masa:

1. introduce en el vaso el agua y la leche y programa 1 minuto, temp. 37º y vel 1.

2. Añade la levadura y el azúcar y mezcla 20 seg/vel 2

3. Añade la harina, el aceite, la sal y el bicarbonato y programa 5 minutos vel. Espiga.

4. Divide la masa en dos partes y haz con cada una de ellas 6 bolitas que iras dejando en la bandeja de horno aceitada. Separadas unas de otras unos 10-15 cm. Caben 6 cocas en cada bandeja.

5. Las extenderemos en forma de círculo, dejándoles la orilla un poco mas gruesa para que al añadirle la mezcla no se salga. Les añadiremos un poco de aceite y las rellenaremos con la mezcla poniéndoles después un trozo pequeño de cualquier salazón (anchoas, atún salado, sangatxo...).Se meten en el horno hasta que la pasta esté hecha y doradita.

6. Se cuecen en horno preferentemente de leña. Una vez el fuego se haya convertido en brasas, éstas se apartan hacia los lados y las bandejas con las cocas se colocarán sobre el suelo del horno. Puedes hornearlas en el horno tradicional. A parte de ponerles mezcla a las cocas, también existe otra forma de hacerlas: que es poniéndoles en el centro una anchoa o un trozo de salazón y añadirle mucho aceite de oliva, y sin mas se introducen en el horno.


MEZCLA DE CEBOLLA

Ingredientes:

4 cebollas medianas
1 kg. de tomates maduros
Aceite de oliva
Sal.
Azúcar.
Pimentón dulce

Preparación:

Cortar las cebollas a tiras y los tomates pelados cortados a trozos pequeños, intentando quitar el jugo y las pepitas. Poner el aceite a calentar en un caldero y una vez está caliente rehogar la cebolla. Cuando la cebolla está casi rehogada añadir la sal y el pimentón al gusto y dejar cocer unos minutos más y añadir los tomates troceados y una pizca de azúcar y dejar cocer removiendo de vez en cuando hasta que el tomate está bien hecho pero sin que se pegue.

COQUES DE XÁBIA (COCAS DE JÁVEA) CON THERMOMIX®

 

https://thermomix-alicante.es/isabel-perez-orantes/general/coques-de-xabia-cocas-de-javea-con-thermomix-1/

INGREDIENTES MASA:

1/2 kg. de harina.

250 g de agua .

50 g de aceite

1/2 cucharada de sal.

25 gr. de levadura prensada.

INGREDIENTES COCAS TOMATE Y PIMIENTOS:

1 ó 2 pimientos rojos.

1 berenjena pelada.

1 pimiento verde.

2 ó 3 tomates medianos.

50 g. Aceite de oliva.

Sal.

Ajo.

INGREDIENTES COCAS DE CEBOLLA:

2 cebollas medianas.

1/2 kg. de tomates maduros.

50 g. Aceite de oliva

Sal.

Azúcar.

Pimentón dulce.

PREPARACIÓN:

Dividir las cantidades de la masa y amasar en dos veces, yo hago 1 kg. por eso lo pongo con esas cantidades, pero se puede reducir a la mitad.

Verter el agua en el vaso y calentar 1 min./37ºC/vel 1.Añadir la levadura, harina, el azúcar, la sal y programar 20 seg.vel/6 y después 2 min. vel. espiga.

Formar bolas con la masa del tamaño de una mandarina aprox.

Colocar las bolas de masa sobre una superficie lisa,tapar con un mantel o servilletas y con una separación de unos 10-15 cm. unas de otras.Dejar hasta que doblen su volumen .Colocar las bolas de masa (caben de 5 a 6 bolas ) en bandejas para el horno untadas con aceite y extender en forma de círculo, dejar la orilla un poco mas gruesa para que al añadirle la mezcla no se salga.

ELABORACIÓN COBERTURAS:

Asar los pimientos rojos y verdes y las berenjenas peladas al horno.

Una vez asadas quitarles la piel y las pepitas a los pimientos y trocearlos todo a taquitos más o menos cuadrados. Pelar los tomates y trocearlos. Picar los dientes de ajo al gusto y mezclarlo todo junto con la sal y el aceite.

Thermomix® :

Poner todos los ingredientes de la coca de tomate y pimientos en el vaso y trocear 6 seg. vel 3 1/2, si se prefiere más pequeñitos ,añadir unos segundos más.20 min./120ºC/giro a la izda./vel. cuchara. Reservar.

Hacer lo mismo con los ingredientes de la coca de cebolla.

Poner las coberturas encima de la masa cubriendo el centro sin que sobresalga.

Meter al horno precalentado a 180ºC y hornear de 25-30 min. o hasta que estén doraditas.

Las cocas se suelen comer acompañadas con uva, que las hacen aún mas ricas.

Observaciones:

Lo ideal es cocerlas en horno de leña. Una vez el fuego se haya convertido en brasas, éstas se apartan hacia los lados y las bandejas con las cocas se colocarán sobre el suelo del horno. Como no todo el mundo tiene la suerte de poder cocinarlas de esta manera, también se pueden hornear en uno tradicional. A parte de las coberturas de tomate, pimientos y cebolla, también existe otra forma de hacerlas, poniéndoles en el centro una anchoa o un trozo de salazón y añadirle mucho aceite de oliva, e introducir en el horno.

PASTEL DE BERENJENAS FÁCIL

 receta de YouTube Y hoy que comemos

https://www.youtube.com/watch?v=1Tr8zPhr3VE



Ingredientes: Para 4 personas - 2 berenjenas grandes - Jamón york - Queso en lonchas - 3 huevos y 120 ml de leche - Sal, pimienta y nuez moscada - Salsa de tomate o tomate frito - Pan de molde sin corteza - Queso rallado(el que prefieras)

https://yhoyquecomemos.com/pastel-berenjenas-facil/

Lavamos bien las berenjenas y con piel y todo, las cortamos en rodajas finas más o menos todas del mismo grosor.

Las ponemos en un recipiente amplio, le echamos sal y las cubrimos de agua, ahí la dejaremos al menos 30 minutos, así perderán el amargor.

Ahora, pasado ese tiempo, escurrimos el agua y secamos bien las berenjenas con papel absorbente.

A continuación, vamos a cocinar las berenjenas a la plancha, para ello ponemos unas gotas de aceite de oliva en una sartén y cuando esté caliente pondremos las berenjenas que las haremos en tandas hasta que veamos que están blanditas y van cogiendo un poco de color.

Esto lo haremos con todas las berenjenas, también puedes hacerlas fritas o cocinarlas en el horno.

Cómo montar el Pastel de Berenjenas

Comenzamos batiendo los 3 huevos, le ponemos salpimienta molida y un poco de nuez moscada.

Cuando ya tenemos los huevos batidos, añadimos la leche y mezclamos hasta que esté bien integrado.

Ahora, en un molde que sea apto para horno vamos a preparar el pastel. Para ello vamos a mojar ligeramente las rebanadas de pan de molde sin corteza en la mezcla de huevos y leche y lo colocamos en la base del molde.

A continuación, colocamos una capa de berenjenas encima del pan, pintamos con salsa de tomate las berenjenas y colocamos una capa de jamón york, encima ponemos una capa de queso en lonchas.

Ahora repetimos el proceso: ponemos las berenjenas, las pintamos con la salsa de tomate o tomate frito, el jamón cocido y el queso y terminamos con una capa doble de berenjenas.

Terminamos poniendo una capa por encima de queso rallado. Puedes usar el que más te guste, yo he puesto mozzarella y parmesano rallado, pero puedes hacerlo con el que prefieras o tengas en casa.

Ahora, vamos a calentar el horno a 190ºC y cuando esté caliente metemos el pastel y ponemos el horno con calor sólo por abajo durante los primeros 20 minutos.

Luego ponemos el horno con calor arriba y abajo otros 20 minutos más. En total el pastel estará en el horno unos 40 minutos aproximadamente, siempre va a depender un poco de cada horno.

Cuando ya tenemos el pastel hecho lo sacamos del horno, dejamos reposar unos minutos y a comer.


Parmigiana sin freír las berenjenas

 receta de YouTube


¿Por qué no he hecho esta receta antes? ¡Ya no freirás berenjenas! es mi receta favorita




Coques de Xàbia.

receta de Facebook  

Sisco Montgó en CUINA VALENCIANA

 para unas 25 cocas

1 kg harina, 

1 vaso aceite girasol

2 vasos agua

50 gr levadura fresca

Sal

Aceite de oliva virgen.

Se amasa la harina, agua, aceite girasol, sal y levadura hasta conseguir una masa uniforme.
Yo hago bolas de unos 85 gr, las pongo sobre bandejas de horno engrasadas y las cubro con un mantel de algodón viejo hasta que doblen el tamaño. Aplasto las bolas, relleno con las mezclas al gusto y al horno. El horno a 250 gr si puede ser, y unos 6 minutos. El aceite de oliva lo uso para cuando ya he puesto la mezcla sobre la masa , antes de entrar al horno, un chorretón por encima de la coca.

Rellenos típicos:
Cebolla con pimentón y un poco de sal.
Espinacas con ajitos fritos, luego puedes añadir una anchoa o queso de cabra..
Esgarraet, mullaor, pisto...es muy parecido a la escalibada, pero no lleva cebolla.. pimientos rojo y verde, berenjena y tomate.
Guisantes con cebolla.


domingo, 15 de noviembre de 2020

Tortitas de patata, parecidas a las branvorá checas

https://momentosdeanuato.blogspot.com/2017/03/pilsen-donde-comer.html 

bramboráky

https://viajesporeuropacentral.wordpress.com/2013/05/25/republica-checa-receta-para-bramboraky/

INGREDIENTES: 8 patatas, 1 huevo, 3 cucharadas de harina, sal, mantequilla, orégano, mejorana (mayorana) y queso rallado.

1-. Pelamos las patatas y las rallamos crudas con un buen rallador. Añadimos la sal y removemos bien con una cuchara de madera.

GE DIGITAL CAMERAPodemos escurrir el agua que soltarán las patatas, ya que la masa no debería quedar muy líquida.

2-. Cuando ya las hemos rallado todas, echamos el resto de los ingredientes: el orégano, la mejorana, la harina y el huevo. De nuevo, removemos muy bien.

GE DIGITAL CAMERAAlgunas personas no le ponen orégano y sólo echan mejorana, ya que es muy utilizada aquí en la cocina checa. También es posible añadir ajo en polvo, pero eso ya va a gustos. De hecho, cuando aquí los venden por la calle, en Navidad o durante alguna feria, suelen llevar ajo.

3-. Una vez ya tenemos la mezcla sólo falta echarle el queso rallado. Yo siempre lo dejo para el final. Mientras lo voy mezclando, pongo una nuez de mantequilla en la sartén caliente para que se deshaga. Echamos una pequeña cantidad de la masa y la extendemos un poco con la cuchara de madera.

GE DIGITAL CAMERAGE DIGITAL CAMERAEl tamaño depende de nosotros. Pueden ser más pequeños o más grandes. El primero suele ser un poco de “prueba”, mientras que los siguientes ya cogen más color y forma.

4-. Cuando están hechos de un lado les damos la vuelta con cuidado de que no se rompan. Una vez listos, los sacamos y ponemos en un plato. Repetimos el procedimiento hasta que se agote la masa. Podemos ir añadiendo un poco de mantequilla en la sartén para cada bramborák.

GE DIGITAL CAMERAY ya está. Está bueno caliente recién hecho o templado. Se puede acompañar con una ensalada ligera y algún vino blanco, por ejemplo.

GE DIGITAL CAMERAComo dicen los checos, dobrou chut’. (Buen provecho).


O también Crep de patata (Kartoffelpuffer)

https://www.mehueleaquemao.com/kartoffelpuffer-tortitas-de-patata/

https://www.youtube.com/watch?v=TrLhTWk2G3E

Ingredientes

  • 800 gr de patata
  • 200 gr de cebolla picada en brunoise
  • Entre 50 y 125 gr de harina de trigo
  • 1 huevo batido
  • Perejil fresco picado
  • 2 dientes de ajo picado
  • Pimienta
  • Sal

Elaboración

Pelamos las patatas y las pasamos por un rallador de agujeros gruesos.

Al hacer esto soltarán líquido, hay que quitárselo o de lo contrario nuestras kartoffelpuffer se desharán en la sartén.

La forma más fácil es poner un bol y un tamiz o un colador y prensar la patata rallada para que vaya soltando todo el líquido posible. Este paso es muy importante y hay que hacerlo bien, incluso puedes poner papel absorbente después.

Con todos los ingredientes listos mezclamos la harina, el huevo, una parte del perejil, el ajo, la pimienta y la sal.

Incorporamos la cebolla y la patata y seguimos removiendo hasta que esté todo bien mezclado.

La cantidad de harina puede variar dependiendo de la raza de la patata que estemos utilizando. Algunas tienen mucha más humedad que otras y será necesario que añadas un poco más hasta que quede una especie de masa que se pueda coger bien con una cuchara sin que se deshaga.

En una sartén con el aceite bien caliente a fuego fuerte echamos porciones y aplastamos con una cuchara. De esta forma le daremos el grosor que queramos.

Si los hilos de patata se te separan mucho al echarla, tienes que volver a añadir más harina a la masa.

Las doramos por las dos caras y las sacamos a papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Un poco más de perejil picado por encima y… ¡listas para comer!



lunes, 2 de noviembre de 2020

ENSALADA CAPRESE- TOMATE Y MOZARELLA

 


1 ó 2 tomates carnosos y maduros

queso mozarella

aceiter de oliva extravirgen

sal, orégano, albahaca

opcional, aceitunas negras

En un plato vamos alternando las rodajas de tomate y la de mozarella

Se espolvorea de oréganos y un poquito de sal, regando con abundante de aceite. Adornamos con unas hojas de albahaca fresca

domingo, 1 de noviembre de 2020

Solomillo en salsa con robellones



 Un solomillo troceado en rodajas

cebolla dulce y cebolleta 

2 ajos

zanahoria cortada en daditos pequeñitos

tomate frito

robellones (puede sustituirse por champiñones u otras setas)

Vino blanco

sal, pimienta

harina

Aceite de oliva virgen

hierbas aromáticas picadas (romero, orégano, ...)

Salpimentamos los medallones de solomillo y los sellamos en una sartén con aceite de oliva virgen con los ajos.

Los apartamos en un plato. En ese aceite se añade la cebolla y cebolleta picadas muy pequeñas. Cuando están doraditas  añadimos la zanahoria y le damos unas vueltas. Ponemos el tomate frito y las hierbas. Rehogamos un poco, añadimos una cucharadita de harina y removemos un poco. Echamos un chorreón de vino blanco y dejamos reducir. Añadimos medio vasito de agua (depende de la cantidad de salsa que necesitemos para cubrir el solomillo). Damos un hervor y añadimos los medallones. Lo dejamos unos minutos y apagamos.

Aparte rehogamos los robellones troceados en una sartén con unos ajitos y aceite de oliva.

Cuando estén emplatamos el solomillo y ponemos los robellones (o champiñón) como acompañamiento