sábado, 23 de diciembre de 2023

Cocas de Xàbia

 http://fentdetutto.blogspot.com/2014/05/cocas-de-xabia.html

Ingredientes:
Para la masa:
1 kg de harina de trigo
2 vasos de agua
1 vaso de aceite
50 gr. de levadura
6 gr. de sal

Para los rellenos:
De verduras:
2 pimientos rojos y verdes
2 berenjenas
1 tomate grande pelado
2 dientes de ajo

De Cebolla:
2 cebollas grandes
1 cucharadita de pimentón
Aceite
Sal

De Salazón de pescado:
Anchoas
Tonyina de sorra (ventresca en salazón)


preparamos la masa. Ponemos en un lebrillo la harina, el aceite, la sal y el agua que si está muy fría, podemos atemperar. Amasamos y a continuación añadimos la levadura. No amasaremos mucho, ya que de lo contrario conseguiremos que la masa se nos retraiga cuando formemos las cocas. Hay que amasar siempre lo justo.

Hacemos una bola con la masa y dejamos reposar unos 10 o 20 minutos, dependiendo del calor que tengamos en la cocina.

Engrasamos las latas en las que ponemos las cocas y hacemos bolas de unos 60 gr. aproximadamente. El tamaño va a gustos.

Las tapamos y dejamos que leven una media hora, pero eso siempre será muy relativo, dependiendo como he dicho antes del calor y humedad que tengamos.

Transcurrido el tiempo, las aplastaremos dándole forma redondeada y a ser posible con un poco de borde para que el relleno no se nos salga al meterlas en el horno.

A las cocas de mullador o verdura les añadiremos un poco de aceite por encima y si lo deseamos un trozo de tonyina o ventresca en salazón.

Las cocas de salazón de pescado, si les ponemos anchoas, las haremos en trocitos como en la foto y les pondremos también un poco de aceite.

Si lo hacemos en un horno de casa, lo pondríamos a máxima temperatura en la parte superior e inferior.
Las cocas con relleno de cebolla las pondremos sin añadir nada más.

miércoles, 20 de diciembre de 2023

Champiñones a la plancha con ajo y perejil

Champiñones

sal, ajo y perejil

AOVE

Champiñones sin el tronco

Los ponemos en  la plancha boca abajo. Les damos la vuelta, salpimentamos y ponemos en el sombrerillo ajo picado y perejil. Unos minutos y...

Servimos calentitos!!!


PURÉ DE BRÓCOLI Y ACELGAS CEBOLLA



 BRÓCOLI CONGELADO O FRESCO

 ACELGAS 

CEBOLLA

AOVE

SAL Y PIMIENTA

NATA O LECHE, opcional

 

 





CROQUETAS DE COCIDO

 



Desmigamos la carne del cocido


Troceamos la cebolla en trozos muy pequeños y la freímos con bastante aceite hasta que esté muy bandita


Añadimos a la sartén la carne desmigada. Damos unas vueltas y salpimentamos
Para la bechamel añadimos dos cucharadas de harina. Vamos removiendo unos minutos

Echamos un vaso de leche y vamos removiendo. Si vemos que espesa demasiado pronto añadimos leche
espolvoreamos con canela  y removemos. 
Podemos poner especias y/o hierbas provenzales
Dejamos que la masa vaya espesando y haciendo burbujas

 Apartamos y dejamos enfriar


 
En una fuente ponemos pan rallado. En una manga pastelera echamos la masa. También podemos ponerla en una bolsa y cortarle una de las esquinas. 
Sobre el pan rallado hacemos como unos chorizos que iremos cortando. 

Vamos dando forma.
Después en una sartén honda o freidora, cuando el aceite esté hirviendo, vamos echando y cuando estén doraditas, sacamos en una escurridera para que suelten el aceite

Riquísimas!!!!

Otra receta de croquetas




CEBOLLETAS ASADAS

 

Cebolletas tiernas
sal y AOVE
Se pelan bien se espolvorean con sal y un chorreón de aceite
Al horno hasta que estén blanditas y doradas




ARROZ MELOSO DE COSTILLAS CON ALCACHOFAS Y CHAMPIÑONES

 

Similar a la receta https://deliciasdeanuato.blogspot.com/2019/12/meloso-de-robellones-y-alcachofas.html