https://blogs.publico.es/recetas-caseras-nutricion-saludable/2020/06/06/pasta-a-la-norma-receta/
Pasta alla Norma: plato siciliano con berenjenas
Ingredientes 2 personas:
- 250 gr. de pasta al gusto.
- 1 berenjena.
- 2 dientes de ajo.
- Varias hojas de albahaca fresca.
- 5 tomates maduros o tomate frito de bote ecológico.
- Queso ricotta semiseco o, en su defecto, requesón o queso tipo parmesano.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Pimienta negra.
Elaboración:
La pasta a la norma parte de la berenjena como carne y fuerza, junto a una salsa de tomate bien hecha, y los toques afrutados de la albahaca (que debe ser siempre fresca). Solo el ajo y el queso cierran el círculo. Y no es poco. Debe quedar jugosa, que se note la hierba aromática en la salsa de tomate.
1. Deshidrata la berenjena:
Para que tenga un perfecto sabor y se fría bien es recomendable deshidratarla antes. Lava y corta en amplias rodajas el vegetal. Échale sal. Pon los trozos en un colador y deja que estén allí una media hora. Puedes ponerles un peso encima para acelerar el proceso. Verás que al rato dejan ir un líquido oscuro.
2. Prepara la salsa de tomate:
La base de la pasta a la norma es una buena salsa de tomate frito. Aquí te lo juegas todo. Puedes hacerla casera o escoger algún tomate frito ecológico, o una combinación de ambos: tomates naturales junto al preparado. Pon a freír a fuego bajo dos dientes de ajo pelados en un chorro de aceite de oliva virgen. Cuando empiecen a dorarse, añade el tomate (si es natural que esté al fuego unos 20 minutos). Súmale después las hojas de albahaca (al gusto, pero es recomendable que lo aromatice bien) y un poco de pimienta. Pon mientras tanto la pasta a cocer en abundante agua. Recuerda que debe quedar tirando al dente, especialmente si son espaguetis. Puedes añadirle un poco de caldo de la pasta a la salsa de tomate si ves que queda demasiado seca.
3. Fríe las berenjenas:
Corta las berenjenas en trozos medianos y pásalas por una sartén. En las recetas italianas suelen freírlas con abundante aceite, pero funciona igual con menos, y es más sano. Fríelas hasta que estén muy bien hechas. Reserva después una parte de las berenjenas fritas para el emplatado final.
4. Junta los aromas de la pasta a la norma:
Añade la mayoría de las berenjenas fritas a la sala de tomate y deja que se cueza todo junto durante unos minutos. Prueba el punto de sal y de acidez del tomate. Si está demasiado ácido siempre puedes corregirlo con un poquito de azúcar.
5. Rehoga la pasta con la salsa:
Cuela la pasta reservando un poco de su caldo. Échala en la sartén donde está la salsa y rehógalo bien. Debe impregnarse de los sabores del tomate, el ajo y la albahaca. Puedes añadirle un poco del caldo de la pasta para facilitar el proceso y hacer una ligera mantecatura removiendo. Solo al final añade queso para que se funda levemente sobre la pasta.
6. Emplata con las berenjenas:
Al servirlo, pon por encima de la pasta varios trozos de la berenjena que has reservado, un poco de queso rallado o en láminas finas y unos trocitos de albahaca fresca. Servir caliente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario