
receta de internet, pero las fotos son de las que yo he preparado
https://cocina-casera.com/carrillada-en-salsa/
Ingredientes para Carrillada en salsa para 4 personas
- Carrilladas de cerdo ibérico – 8 unidades
- Cebolla – 1 unidad
- Zanahoria – 1 unidad
- Puerro – 1 unidad
- Dientes de ajo – 6 unidades
- Tomillo – ½ cucharadita
- Orégano seco – 1 cucharadita
- Laurel – 2 hojas
- Canela en polvo – una pizca
- Vino tinto – 400 ml (vino blanco para que no estén tan fuertes)
- Concentrado de carne – 1 cucharadita
- Agua – 600 ml
- Harina – 2 cucharadas
- Aceite de oliva- 60 ml
- Pimienta negra – ¼ de cucharadita
- Sal – al gusto
Salpimentar las carrilleras y pasarlas por un plato donde tendremos unas dos cucharadas de harina.
- Añadimos aceite de oliva virgen a la olla a presión o a una cazuela o la olla a exprex. Sellamos las carrilladas durante un par de minutos. Las retiramos.
- Pelar la cebolla, los ajos, el puerro y la zanahoria. Cortar en trozos finos, para la zanahoria puedes usar un rallador. Sofreír a fuego medio durante cinco minutos en el mismo aceite de sellar la carne.
- Añadir el vino tinto (a mejor vino más sabrosa saldrá la salsa), junto a la pizca de canela, el tomillo y el orégano. Remover y dejar que vaya reduciendo el vino. Cuando veamos ha reducido añadimos una pastilla de caldo de carne desmenuzada y un poco de harina (de la que nos sobró de enharinar las carrileras al principio). Remover para mezclar e incorporar los 700 ml de agua y las carrilleras que habíamos reservado.
- Si usas la olla a presión, programar 30 minutos más el reposo a fuego bajo. Una vez finalizado el tiempo, retira la carne y con el resto del contenido de la olla preparamos la salsa. Retira las hojas de laurel y verter el contenido en un recipiente apto para batidora. Triturar hasta lograr una salsa fina.
- A la hora de emplatar añadir la salsa a las carrileras y acompañar de verduras o patatas.
- Si prefieres cocinarlo en una cazuela u olla tradicional. Se elabora igual pero en tiempo es superior y hay que añadir 750 ml de agua en lugar de 600 ya que al cocinar de esta forma se evapora más agua. Si en la olla a presión tardamos media hora, en la cazuela tradicional sería una cocción de una hora a fuego medio.
- Una vez finalizado el tiempo de cocción procederíamos como en los puntos anteriores. Sacar la carne y con el resto de ingredientes pasarlos por la batidora para obtener una deliciosa salsa.
Notas y Consejos
¿Prefieres un sabor mas suave? Prepara la misma receta con un vino blanco o un vino de jerez y lograrás una salsa exquisita pero menos intensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario